Patrones de Apego Temeroso-Evitativo
A nadie le gusta tener miedo, pero a veces la forma en que lo evitamos puede acarrear problemas en nuestras relaciones.
RELACIONES
Psic. Clínica Sara Sánchez
2/2/20221 min read
Los patrones de apego temeroso-evasivo pueden causar importantes dificultades para formar y mantener relaciones sanas. Este patrón de apego suele desarrollarse en la infancia, cuando los cuidadores no son constantes o responden de forma impredecible a las necesidades del niño. En la edad adulta, las personas con patrones de apego temeroso-evitativo pueden tener dificultades con la intimidad, evitar las relaciones cercanas o entablar relaciones con una dinámica de tira y afloja.
Algunas características comunes de las personas con patrones de apego temeroso-evitativo son la dificultad para confiar en los demás, el miedo al rechazo, la dificultad para expresar emociones y la tendencia al retraimiento. Estas personas pueden haber aprendido que no es seguro expresar sus emociones y necesidades, lo que les dificulta la vulnerabilidad y la comunicación en las relaciones.
Si reconoce estos patrones en usted mismo, es esencial que busque apoyo y desarrolle mecanismos de afrontamiento saludables. Acudir a terapia puede ayudarle a comprender y procesar sus experiencias pasadas, a desarrollar resiliencia emocional y pautas de apego más sanas. Con tiempo y esfuerzo, es posible formar y mantener relaciones sanas y liberarse del ciclo de patrones de apego temeroso-evitativo.
Mi Consultorio
Oficina Principal: Quito, Teniente Carlos Cabezas & Manuel Valdiviezo.
Oficina Secundaria: Valle de los Chillos, Av. Camilo Ponce Enríquez y Proncesa Toa.
Contáctos


Copyright © 2024
Psic. Clínica Sara Sánchez
Developed by VioDev
Eddison Morales